top of page

Brad Pitt, "He Aprendido de mis Errores"

Por Dionar Hidalgo
190909_gma_bankert2_hpMain_16x9_992.jpg

Con dos papeles como actor este año, Pitt nos muestra la gama completa de su alcance actoral.  En la película de Quentin Tarantino ONCE UPON A TIME IN HOLLYWOOD, Pitt interpreta al acrobata cinematográfico, Cliff Booth, quien lo tiene en la mira de las quinielas para la próxima temporada de premios.

Y ahora el actor de 55 años, llega a la nueva película de James Gray AD ASTRA: HACIA LAS ESTRELLAS, donde encarna al Mayor Roy McBride, un astronauta agobiado por la desaparición de su padre cuando él apenas tenía 16 años de edad. Cuando el gobierno de los Estados Unidos se pone en contacto con Roy para explicarle que no solo existe la posibilidad de que su padre aún se encuentre con vida, sino que también puede ser responsable de una serie de destellos de energía que llegan de los confines de nuestro sistema solar y que le están causando un daño inenarrable a la Tierra.

Pitt también funge como productor en la película a través de su empresa Plan B, la cual también produjo la película previa de James Gray, THE LOST CITY OF Z. “James y yo ambos amamos las películas de finales de los 60's y principios de los 70's. Probablemente para ambos son el ejemplo a seguir.  Cuando estábamos terminando LOST CITY, podía ver cuanto había crecido.  Siendo que él conoce bien a todos los maestros del cine; en esta película realmente podía ver como él iba tomando las riendas de su propia historia personal y eso fue de lo mejor”.

 

Desde la premiere en el Festival de Cine de Venecia de AD ASTRA: HACIA LAS ESTRELLAS, conversamos con Pitt quin explica los retos y  las satisfacciones que tuvo con Gray en la creación de la película. Pitt conoció por primera vez a James Gray en el Festival de Sundance en 1995, “Lo llamé después de ver LITTLE ODESSA.  De inmediato nos convertimos en amigos como el mismo James le puede decir.  Él es un gran conversador y hemos sido amigos desde entonces. Siempre hablamos de hacer algo juntos”.

Durante esa producción de “Z” fue cuando se empezó a plantear hacer Ad Astra,  Él dijo "Tengo esta cosa acerca de la cual he estado pensando." Me estaba hablando de AD ASTRA y se sintió que la idea original que tenía era lo contrario a la mayoría de las películas de ciencia-ficción.  Salió de una cita que le atribuye a Arthur C. Clarke.  "Existen dos posibilidades: o estamos solos en el universo o no lo estamos.  Pero las dos ideas son igualmente atemorizantes.  En otras palabras, o existen los alienígenas, o estamos total y completamente solos, cada una de estas posibilidades es igual de terrorífica.  Ese fue un punto de partida realmente único. 

DF-00642FD_R2.jpg

Lo otro tenía que ver con nuestras primeras conversaciones -- o lo que iba saliendo al hablar de la película -- acerca de lo difícil que es conectarse con la gente y estas cuestiones relativas a la masculinidad.  ¿Cuáles son las cosas que nos detienen -- en nuestra formación como hombres -- de tener relaciones más profundas y satisfactoria, no solo con las personas que amamos sino también con nosotros mismos.

 

Esas dos ideas fueron suficientes para mí.  Se sintió como algo que era correcto.  Además, se trataba de mi viejo amigo James.  Pensé 'bien vamos a ver de qué se trata esto’. 

 

 

Pitt menciona, como es lograr conectar con la idea de un filme como el de Tarantino y como ve a su personaje en Ad Astra, viendo directamente te dice, “Quentin (Tarantino) está bien; su diálogo es muy específico y conozco su idioma así que tengo una buena idea de donde vamos a aterrizar.  Pero con esta película en particular no sabía nada.  Estas eran grandes ideas; ideas muy difíciles de comunicar en tan solo dos horas y en el formato cine.  No tenía idea de cómo íbamos a lograr esto.  No estoy seguro que ni James los sabía pero él fue digno de la travesía y ese fue el mayor reto que tuvimos”.

 

Pitt, menciona que el reto mas difícil de hacer este filme fue el proceso de montaje, ya que el estuvo metido en todo lo relacionado de la creación de la obra de Gray que se según el actor fue un sueño de su amigo en crear esta obra, asi que el proceso de montaje fue la tarea mas difícil fue un trabajo muy delicado, como el menciona “Una sola línea de la sobre-grabación, una pauta musical mal colocada, podía hacer que todo se echara a perder lo cual llevaría a volver a empezar todo de nuevo”.

 

 

 Las comparaciones o referencias hacia el filme son muy frecuentes, y una es la idea o la muestra del personaje de Roy con Willard de APOCALYPSE NOW, donde uno lentamente va descendiendo, Roy en AD ASTRA se va entusiásmando al tiempo en que lidia con las ideas que ha sostenido durante toda su vida.  “Yo nunca pude definirlo de esa manera cuando lo hizo, pero pienso que esa es la verdad. En retrospectiva, creo que originalmente nos estábamos dirigiendo hacia esa obscura noche del alma, en donde nuestro personaje tiene que ir a los confines de nuestro sistema solar para encontrarse a sí mismo totalmente solo; no tener a nadie más en quien confiar o una televisión para distraerlo o drogas con las cuales escapar.  Así que realmente lo dejan solo para confrontarse consigo mismo.  Esa fue una confrontación con el 'yo' con todas sus penas, dolor y arrepentimientos”. 

“Así que es necesario tener un reconocimiento pleno y poder abrazar estas cosas que traémos dentro en vez de negarlas debido a esa idea de la fuerza percibida y la negación de las dudas internas y la vulnerabilidad.  Tener que negar esas cosas es, de hecho, negar un parte de nosotros mismos.”

AdAstra_Stills_9_LATAM_rgb.jpg

Si algo que quisimos mencionar y hablar con Pitt, fue el reto o ver las diferencias entre lo que fue estar rodando Once Upon A Time y ahora viajar a la Oscuridad del espacio.  ¿Es correcto decir que ser despachado a la oscuridad del espacio; con tanto trabajo para simular la gravedad cero, representó un reto más complicado y técnico?  “Si, ligeramente (ríe).  Pero diría que, si estamos hablando del individuo, creo que él tendría que pasar a través de algún tipo de experiencia así de cruda para llegar a ese lugar de paz interior que exuda el personaje de Cliff (en ONCE UPON A TIME). Hacer esas cosas gravedad cero para AD ASTRA, es un poco como montar una producción teatral de PETER PAN.  Estás suspendido de alambres; en esta ocasión estamos en espacios apretados y confinados y no es como si tan solo estuvieras colgando pues solo partes de tu cuerpo lo están”.

Lo que asegura el actor fue lo divertido que fue utilizar el traje espacial es como colocarse una bolsa de basura, y luego ponerse un traje para 'snowmobil' encima de todo.

Cortesía de 20th Century Fox Costa Rica

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page