
Critica del El Autor
Por Dionar Hidalgo, 31 de Marzo 2018

Película: El Autor (2017)
Dirección: Manuel Martín Cuenca
Guion: Manuel Martín Cuenca y Alejandro Hernández
Basada en el libro El móvil de Javier Cercas
Reparto: Javier Gutiérrez, María León, Antonio de la Torre, Adriana Paz y Adelfa Calvo
Puntuación: 8
Por fin logre ver la última de las películas nominadas al Goya a la Mejor Película, de la cual ganó dos premios Mejor Actor y Mejor Actriz de Reparto, he aquí una comedia que se sale de la formula normal de lo que es la típica cinta cómica, aquí lo que no hay son los tópicos que tanto abundan últimamente y lo que crea su director es buscar a un espectador un poco más exigente (extraño también).
Se trata de una película en lo que es más importante, son los personajes. Álvaro (Javier Gutiérrez), un hombre con vocación de convertirse en escritor, intenta durante años escribir su propia novela, pero tras muchas tribulaciones y un estrepitoso fracaso sentimental se da cuenta de que su verdadero problema es que no tiene nada relevante que contar.
Siguiendo los consejos de su profesor y mentor (Antonio de la Torre tremendo, tiene una escena que demuestra todo lo que es), decide fijarse en lo que le rodea para encontrar su inspiración… Solo que no podrá evitar intervenir en su entorno para hacer “más interesante” el ambiente. De esta forma sus vecinos se convertirán en el material, y el, en el gran manipulador autoerigido como un Dios. Solo que el juego que crea, se va convertir en algo que ni el mismo espera, y los personajes se convertirán algo más. Donde la realidad va jugar un papel más relevante que nunca, y el autor y sus personajes se van enfrentar en una lógica de juegos.
Sobre todo, porque para su desgracia las personas no son un juego para crear un libro y no está en sus manos decidir las acciones de ellos, aparte el autor carece de la imaginación e inteligencia necesarias para anticiparse a los detalles que surgen. Ni la portera morbosa y chismosa del autor, ni los inmigrantes apurados de dinero, ni el xenófobo amante del ajedrez pueden contenerse en unas líneas que intenta crear.

Manuel Martín-Cuenca, crea un idilio fantástico de enredos de personajes, que su cámara se mueve a la movimiento de ellos, ya que los hace que sean los que manejen los planos, aquí abunda en la idea del creador-voyeur consiguiendo que un patio interior se transforme en un espectáculo de luces, que un no-personaje se luzca en un karaoke y que nuestro Álvaro se crea un titiritero que se la cree a pesar de su mediocridad entre dos extremos: inspirar pena y resultar aterrador.
El filme está basado en la novela corta escrita en 1987 por Javier Cercas (célebre por “Soldados de Salamina”) titulada “El móvil” , como plus la música corre a cargo del gran José Luis Perales, esta propuesta encuentra en Javier Gutiérrez un maravilloso aliado para salir adelante. El intérprete transmite al espectador un completísimo repertorio de sensaciones que nos llevan a compartir su envidia, su desgano, sus frustraciones, su juego y finalmente llegas a aborrecerlo, ya que no sabes que cojones está haciendo, y los enredos se vuelven cada vez más complicados, que al final todo le termina mal.
No es una película fácil, tampoco redonda por completo, pero sí lo acepto es bastante curiosa y repleta de secundarios entre los que sobresalen especialmente Antonio de la Torre y Adelfa Calvo con esa escena del Karaoke bestial.
Sentí mucho una atmósfera a veces asfixiante, a veces perturbadora, El autor pone en la mesa la inmensa dificultad que entraña la creación. Ya que el personaje busca ser un dios, pero no llega ni a querubín, si marca muy bien la idea de los conflictos que viven cada inquilino en el edificio, pero no logra a que nos interesen más, que solo las burradas del autor.
Arriesgada, compleja y también un poco retorcida, El autor es una de esas películas que te hacen sentir incómodo y que te lleva por sitios que no te esperas. Y da gusto que así sea, que ya que me aburren las películas clichés y fáciles.
