
Critica de Abracadabra

Película: Abracadabra (2017)
Dirección y Guion: Pablo Berger
Reparto: Maribel Verdú, Antonio de la Torre Martín, José Mota, Priscilla Delgado y Quim Gutiérrez
Puntuación: 7
No estas aburrido de ver las mismas comedias una y otra vez con protagonistas clichés o tópicos. De las tonteras sentimentales, Bueno, ahora nos llega un filme, diferente y un poco sorprendente, es el nuevo trabajo de Pablo Berger, quien es u director que le gusta interactuar con distintos géneros, cosa que siempre sorprende y que aquí vuelve a cumplir de nuevo a la perfección; en Abracadabra una comedia diferente.
Abracadabra nos presenta a Carmen (Maribel Verdú), una mujer que lleva una vida tranquila como ama de casa junto a su marido Carlos (Antonio De la Torre) y su hija Toñi (Priscilla Delgado), en su hogar en el madrileño barrio de Carabanchel, pero parece que él tiene algún que otro problema con su primo. El susodicho se llama Pepe (José Mota), aún vive con sus padres, trabaja en un supermercado y dedica su tiempo libre al hipnotismo. Cuando este hipnotista amateur realiza uno de sus shows durante una boda, Carlos hace todo lo posible para intentar arruinar el espectáculo. Sin embargo, todo cambiará cuando por accidente, un espíritu se adueñe del cuerpo de Carlos. Lo que lleva a Carmen y a Pepe recurrir a su maestro, el doctor Fumetti (Josep María Pou).
En esta ocasión Berger crea una atmósfera muy relajada para entrar en las situaciones que todos hemos pasado... Como ¿Quién no ha estado en una boda aburrida, o ha terminado bailando con unos tragos? ¿Quién no tiene un primo venido a menos ? con esas imágenes, nos abre el filme, para entender o comprender que es lo que viven los personajes.
Lo curioso es que debajo de todo ese humor sarcástico, que podríamos definir como "de brocha gorda" (con brochazos gruesos, pero bien lanzados) se esconde un caramelo que es difícil de rechazar en Abracadabra: una voraz crítica al maltrato, a la desigualdad en la pareja, una revelación final que es una vuelta a la realidad para una mujer que ha estado viviendo como en un trance soportando lo insoportable, ya que el filme, con ideas absurdas, nos trae una critica social muy fuerte que resulta que todo es una alegoría que trasciende para hablar de algo mucho más serio e importante de lo que podríamos haber sospechado al principio. Y realmente funciona muy bien, a pesar de las licencias que se toma el guión para llevarnos hasta ese punto.
Estéticamente Berger sigue manteniendo una identidad muy definida cosa que vimos en su pasado filme Blancanieves, esto en gran medida por el cine mudo, como puede verse en la compleja secuencia final, deudora sin lugar a dudas de toda esa herencia cinematográfica que el tanto arraiga.
Su guion es punzante, divertido y muy al estilo del cine español, usando diálogos del que tanto vemos en diferentes películas, tele series y en sin fin en muchos programas. Berger, busca ese lenguaje coloquial y urbano, ese lenguaje de calle, que esta fuera prejuicios y le damos esa bienvenida de libertad de un guión que sorprende en cada giro y que nunca sabes, hasta el mismísimo final, hasta dónde te quiere llevar, eso es lo que busca su director, crear cada ocurrencia, como la de un mono en una grúa.
Maribel Verdú esta solemne como esa mujer luchona y divertida, cada momento que sale en la cámara, se roba todo, así como Antonio de la Torre porque son dos grandes intérpretes, pero no podemos perder de vista tampoco a los secundarios José Mota que es un tremendo aquí con esos momentos que brilla, y Quim Gutiérrez en ese tramo final.
Algo que es cierto es que esta película te la pueden contar pero nunca la comprenderás si no la experimentas en tus propias carnes y extraes tus propias conclusiones.
No es un filme perfecto, cae por momentos, y hay partes que son caricaturescas, pero eso no le quita los méritos que hay que darle, Burger crea una comedia, limpia y refrescante, fuera de lo normal que siempre vemos, y eso lo aplaudo sin dudas.
Abracadabra es un filme valioso y es una película que no será del gusto de todo el mundo, pero que en cualquier caso es un soplo de aire fresco en el cine, algo diferente.
