
¿Jennifer Lopez Puede ganar el Oscar ?
Por Dionar Hidalgo, 25-10-19

Por aquellos años del 2015, un peculiar articulo llamó la atención de los lectores normales de la revista “New York Magazine”, era un reportaje de una periodista llamada Jessica Pressler, dicho reportaje anotaba que la siguiente crónica abordaba un caso de la vida real, pero al leerlo se dieron cuenta que era una historia de unas strippers llamadas Samantha Barbash, Roselyn Keo, Karina Pascucci y Marsi Rosen, pero lo curioso venía al leer más afondo la nota, esta anotaba que las chicas años atrás se dedicaron a drogar y a robar a sus clientes, banqueros de Wall Street en su mayoría, desde el club nocturno donde trabajaban. ¿La modalidad? Obtenían secretamente sus tarjetas de crédito y les hacían cargos bancarios por miles de dólares.
Por este delito, las cuatro mujeres y la gerenta del club nocturno RoadHouse fueron condenadas a cinco años de libertad condicional, acusadas de robo, asalto y falsificación.
Bridget G. Brennan, fiscal especial de narcóticos, explicó que las acusadas no solo habían robado un promedio de US$ 200.000, sino que pusieron en peligro la vida de las víctimas “al darles secretamente sustancias nocivas”.
Con esa idea de la historia, la noticia se empezó a esparcir como pólvora y hacer comentada por la sociedad neoyorquina de ese momento, muchos hombres empezaron a negar el caso y decir que era falso y era solo un invento. Muchos dudaron de la credibilidad de la nota, pero la historia sonaba tan revuelta y disparatada que realmente sonaba como si fuera una película de Hollywood.
Así que años después de publicado el artículo de Pressler, la historia de Barbash, Keo, Pascucci y Rosen es traída a la gran pantalla grande con Jennifer López como protagonista, donde regala grandes momentos y una escena de baile que te deja sin habla; lo curioso de esto es ver a la diva pop en un rol alejado de la comedia romántica, lo acostumbrado que siempre realiza, cuya mayoría de estas son sin pena ni gloria, y es por eso que de entrada llama la atención y ese fue lo primero que se habló de la cinta, luego de su proyección por el festival de Toronto, las personas y críticos empezaron a comentar el filme y mencionar en especial la actuación de la estrella, pero esta vez esos comentarios fuero mas que positivos y se empezó a esparcir el rumor de nominación al Oscar.
En entrevista al programa “Today” de la periodista Hoda Kotb, López se emocionó hasta las lágrimas luego que la conductora le leyera en voz alta algunas de las críticas.
“He estado trabajando duro durante tanto tiempo, durante toda mi vida. Es agradable”, dijo, con los ojos llorosos. “Lo siento, ¡Ustedes saben que soy emocional! Estaba literalmente sentada en mi cama ayer y me enviaron todas las reseñas. No podía creerlo”, dijo. “Estaba llorando, mi amiga de hace 20 años y yo estábamos sentadas allí y ella estaba tratando de filmarme. Pensé, ‘Dios mío’. Trabajas duro toda tu vida y te preguntas si alguien nota en ese sentido, en ese nivel, estar en esa conversación. Tienes sueños cuando eres una niña pequeña de estar [en los Oscar], ¿sabes a qué me refiero?”, reveló la actriz de 50 años.

¿QUÉ POSIBILIDADES TIENE JENNIFER LÓPEZ DE SER NOMINADA O DE GANAR?
Según un artículo de “The Hollywood Reporter”, la posibilidad de que J.Lo sea nominada por su papel en “Hustlers” es casi cantada, súmele que estaría respaldada porque históricamente los papeles de strippers de noble corazón han sido bien vistos por la Academia, y a dicha Academia le encanta cuando una estrella de la talla de López se sale de su charco y se arriesga en su trabajo, y si le sumas que es una historia de la vida real, le da más calibre, y sumo muchos puntos.
Un ejemplo de actrices que el pasado lo han conseguido; ellas son Janet Gaynor en “Street Angel” de 1928 (ganó) Shirley MacLaine en “Some Came Running” de 1958 (nominada), Elizabeth Taylor en “Butterfield 8” de 1960 (ganó), Jane Fonda en “Klute” de 1971 (ganó), Jodie Foster en “Taxi Driver” de 1976 (nominada), Julia Roberts en “Pretty Woman” de 1990 (nominada), Nicole Kidman en “Moulin Rouge” de 2001 (nominada), Charlize Theron en “Monster” de 2003 (ganó), Natalie Portman en “Closer” de 2004 (nominada) y Marisa Tomei en “The Wrestler” de 2008 (nominada).
Así que si la campaña de Hustlers es mas que notable y López aguanta estar en la conversación de muchos hasta febrero lo más probable es que escuchemos el nombre de la diva en la terna de lucha, y realmente la estrella se lo merece; cuando das un paso más de lo que siempre haces es bueno ser reconocido, y el personaje de López (Ramona) tiene sus encantos y es el corazón de la cinta. Tal vez el filme no sea una obra maestra, pero sin dudas genera platica, morbo y es agradable, súmele la buena taquilla que ya esta teniendo en Estados Unidos, y este fin semana ya estará en muchos países latinos. Todo puede indicar que podremos ver a la estrella caminando por la alfombra roja en calidad de nominada.
Jennifer López lleva más de veinte años en la industria, en una entrevista menciono que está más que emocionada por los halagos que está recibiendo por parte de la prensa y de sus compañeros de trabajo y que siempre ha soñado por estar donde esta; pero si algo podemos argumentar no es solo es el gran reconocimiento que recibe la actriz, sino también el filme que rompe muchos paradigmas ya que es un filme de de mujeres, de mujer mayor de cincuenta y sea ellas las que rompan las reglas. Y ese es lo mejor de Hustlers.