
Green Book: La Favorita en Silencio de la Temporada
Por Dionar Hidalgo

Hablar de la temporada de premios de este año, hay que mencionar Green Book, que sin duda es una de las candidatas que más ha subido las apuestas desde que empezó septiembre gracias, sobre todo, a su triunfo en Toronto y por parte de la gran recepción del público que esta teniendo, ya que es un film que busca recrear la idea de las relaciones humanas sin importar quienes seamos, solo busca decirnos de todos somos iguales, y esa base es el por que gano el gran premio del publico en Toronto, por el momento, las principales apuestas en los diferentes termómetros que miden la temporada de premios le está dando su lugar en las próximas nominaciones que vienen, donde es casi segura que llegara. Es que a este paso de camino nadie lo duda que en los apartados mas fuertes sera Película, Actor, Actor de Reparto y Guión Original cosa que parece plazas aseguradas.
Otra cosa es Dirección, donde Peter Farrelly va a tener bastante competencia este año. Primero se batiza que Alfonso Cuarón parte como el "fijo" para los Oscar, mientras que Bradley Cooper, Yorgos Lanthimos y Damien Chazelle entran en bastantes quinielas. A priori, esto hace que haya una plaza para el resto, donde destacan Spike Lee, Barry Jenkins, Ryan Coogler, Adam McKay, Steve McQueen, y el mismo Peter Farrelly. Así que su opción mas viable para entrar en el quinteto; este tendrá que ver el gusto los académicos y ser recordado.
Por eso cuando decimos que la ventaja que tendrá Farrelly sera el gusto académico, esta tendrá a favor que está en una de las películas que más simpatía puede despertar en los votantes (vea el premio del publico recibido) y que, posiblemente, sea el mejor trabajo del director y algunos académicos se lo quieran recompensar. Sin embargo, tiene en contra que, para otros, puede ver más que sea un mérito de los actores y del guión, y no tanto por su dirección (catalogado por algunos críticos como un trabajo profesional pero plano) y esto le lastra en favor de otros como Lee y Jenkins (muy valorados en su dirección). También hay que tener en cuenta que esta categoría, por lo general, suele haber bastantes sorpresas en las nominaciones, por lo que no hay que descartar nada, y a la academia le encanta rescatar alguna película que no sea de las fuertes o nombradas.
De cara a Película, "Green Book" tiene el punto a favor de ser el título que va a gustar a todo tipo de votante, por lo que algunos la podrían ver como una candidata "de consenso" ayq ue es un film que puede ser ligero, no molesta y trata sobre esa paz y las relaciones humanas. Sin embargo, este punto también podría ir en su contra ya que, es probable, que pocos académicos la considerada como "de sus favoritas del año". Además, de sus posibles nominaciones, solo Mahershala Ali parece tener opciones de ganar el Oscar.
Otro punto que tiene en contra es "Green Book" es que no destaca más allá de sus interpretaciones y guión. Cierto que su reparto ha sido bastante aplaudido (incluso Linda Cardellini entra en algunas quinielas) y su guión ha recibido buenas críticas por su buena mezcla de "Tragicomedia", pero en su apartado técnico-artístico, ha pasado bastante desapercibido y es que no el fuerte del film y tampoco busca serlo. Al día de hoy, entra en pocas apuestas en estas categorías y, por lo tanto, "Green Book" es muy posible que no pase de las 4-5 nominaciones, frente a los dobles dígitos a los que optan "A Star is Born", "First Man" o "The Favourite". Incluso "Roma" podría llegar a tener, al menos 7 nominaciones, y su apartado técnico ha sido alabado. En este caso, "Green Book" parte en desventaja, aunque no se descarta que suba como la espuma y de la sorpresa del año al no haber un film realmente fuerte, o un film que sobresalga demasiado.