top of page

Critica de Molly's Game

Película: Molly’s Game (2017)
Dirección y Guion: Aaron Sorkin
Reparto:  Jessica Chastain, Idris Elba, Kevin Costner y Michael Cera
Puntuación: 8

Voy a decirlo y lo reconozco: soy un ferviente admirador de Aaron Sorkin.

Y se que soy incapaz de rebatir las objeciones hacia su trabajo. Algunos críticos le acusan de redactar diálogos artificiales, de crear secuencias poco creíbles y de construir personajes moldeados con el solo propósito de entretener, y hacer que un filme funcione, o incluso a menudo le achacan que la gente real no habla como los protagonistas de sus historias, con frases intelectuales, mordaces e irónicas surgidas de su boca a vertiginosa velocidad. Y probablemente sea cierto, pero no me importa. Yo continúo cayendo rendido ante la brillantez de sus textos y la retórica de sus discursos. Sorkin ha escrito para la gran pantalla los guiones de títulos como “Algunos hombres buenos”, “La guerra de Charlie Wilson”, “La red social” (que le reportó una estatuilla dorada de Hollywood), “Moneyball” o para mi la mejor de todas “Steve Jobs”. Asimismo, ha sido el alma de algunas series de televisión como “El ala oeste de la Casa Blanca” o “The Newsroom”. Además de merecer una elevada calificación, considero que todos ellos son de visión (y audición) obligada. 


Pues bien dicho eso, el señor  debuta en la dirección con la película “Molly's Game”, basada en la sorprendente historia real de Molly Bloom, una prometedora esquiadora olímpica que terminó organizando partidas de póker clandestinas, lujosas recepciones y exclusivas para grandes estrellas de Hollywood, deportistas de élite, poderosos magnates y miembros de la mafia rusa. Su propio juego se le fue de las manos y terminó arrestada por agentes armados del FBI, comenzando entonces una batalla judicial para la que contó como aliado con un abogado criminalista. Ante tal argumento, unido a su oratoria ágil y chispeante y a su capacidad para deslumbrar, es lógico que a los espectadores les surja la duda de hasta qué punto lo que cuenta el cineasta refleja fielmente lo ocurrido, ya que la realidad no puede ser tan vibrante y entretenida. ¿O sí?

 

Claramente lo desconozco. Sin embargo, el largometraje creado por el señor Sorkin me parece de esos filmes, que son serios y tienen que serlo , pero a la vez tiene ese aire divertido, como un  pasatiempo, pero lo que resulta incuestionable su calidad y su maestría a la hora de compaginar inteligencia y comercialidad. 


Como es habitual  los guiones de Sorkin son fuertes y penetrantes, hacen que los personajes se muevan a sus diálogos, y la historia gire a ese conflicto, y aquí lo vuelve hacer, el personaje de Molly es el eje, y de lo relata en dos lineas temporales, muy bien estructuradas, narradas con coherencia.. y Jessica Chastain es espectacular y hace que se sienta tan natural la explosion narrativa que leda su director. 

 

El filme inicia con una elocución mordaz. Al estilo de la primera escena de “La red social” o del comienzo de “The Newsroom”, con su estilo desenfadado y casi bromista, desgrana una sucesión de frases míticas y contundentes disertaciones que enganchan al público y no le dejan escapatoria, arrastrándole hasta el final del metraje, durante más de dos horas y a un ritmo asombrosamente dinámico y enérgico, pero a la vez ese es su pecado, para muchos se hace difícil, o un poco cansado estar viendo tanto dialogo en toda su duración que nunca se detiene, lo que lleva que uno como espectador se pierda, o deje de seguir el hilo de la narrativa. 

 

Es cierto que la  narración refleja una agilidad superior a la de la mayoría de cintas convencionales que persiguen ansiosamente una idea, lo que me lleva a pensar el Sorkin bebe en direccion de esos directores con los que ha trabajado, bien puedo notar momentos de Boyle o de Fincher, su camara es directa y deja que sus actores se muevan con gala ante el foco.


Jessica Chastain, vuelve a confirmar que es una de las mejores, todo el filme es ella y lo sabe, la cámara la persigue y no la suelta, verla es una locura... Creo que fue el mejor acierto de sus director confiar en ella para su opera prima, ella le da toda esa empatia, clase y humanismo a un personaje que bien pudo pasar sin pena ni gloria.

En todo momento esta su director, y Mollys Game, es un filme recomendable, se deja ver y se aprecia esos diálogos fuertes y secos a la vez, y no hay duda que Sorkin seguirá sorprendiendo. 

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page