
Critica de I Feel Pretty
Por Dionar Hidalgo, 05 de Mayo 2018

Pelicula: I Feel Pretty (2018)
Dirección y Guion: Abby Kohny Marc Silverstein
Reparto: Amy Schumer, Michelle Williams, Rory Scovel, Emily Ratajkowski, Busy Philipps, Naomi Campbell y Tom Hopper
Puntuación: 5
Empecemos diciendo que Amy Schumer es increíble, y ella sola con todo lo que es, refleja belleza y sensualidad. Por si no sabes quién es Schumer, te digo que es una de las comediantes estadunidenses más famosas de estos tiempos, por su ingenio y sarcasmo irreverente que ella posee.
Pues bien que plantea el nuevo film de esta comediante, diremos, I feel Pretty es una comedia de buenas intenciones que invita a sentirse bien con uno mismo; pero que falla en el intento, y no es por las actuaciones, sino porque el guion se pierde de la idea, y nunca vuelve, aquí siento que los guionistas no supieron que hacer bien con la idea, y empezaron a pasear en puras burradas, que nunca le encontraron sentido.
Sexy por accidente, plantea de una forma poco idealista la representación femenina en cine y televisión, en una forma de comedia romántica que promueve su agenda progresista a través de una historia insólitamente retrógrada ( como dije, el guion es el problema en todo sentido), te cuento un poco para que me comprendas de que va todo esto: Renee Barret (Schumer) es web manager en una compañía de cosméticos con sede en Nueva York, ciudad en la que el estilo de vida cosmopolita intensifica los estándares de apariencia física. En la calle, en el gimnasio, en el ambiente laboral, en todas partes, Renee se siente insegura ante la belleza competitiva de las mujeres. Durante una sesión de bicicleta estática en el gimnasio, cae y se golpea fuertemente la cabeza. La contusión re-programa su cerebro, haciéndola no solo perder su inseguridad, sino también convenciéndola de ser digna de experiencias que antes consideraba improbables: piropos callejeros, flirteos en bares, vacantes laborales en las que puede ser la cara de una empresa. La nueva autoestima de Renee será conveniente para su jefa e ídolo personal, Avery LeClarie (Michelle Williams, aquí nos preguntamos quien le dijo a Williams que apareciera en esta cinta) quien, ante sus propias inseguridades, la hará su aliada para lanzar una línea de cosméticos de bajo costo. (Algo así como lo se vive todos los días en el mercado).
Como un dato, este filme se vivió mucha polémica, desde su tráiler, ya que un grupo de la facción feminista se tomó muy apecho la primicia de la cinta, y se quejaron por todo donde pudieron, aquí planteo, donde debemos ser muy cuidadosos lo que queremos contar o decir, ya que ellas plantaron del por qué una mujer se tiene que golpear la cabeza para ser segura de ella misma, aquí es donde apelo a lograr entender la intención de la primicia, y recordar que es cine y esto lo que busca es agradar el rato y dar un mensaje positivo, es verdad que el filme no es perfecto y cae como película, pero es un filme entretenido que tiene algo que decir.
Esta comedia procura buscar darnos una evidente lección de valores que inculca, eso sí, no están a la altura del ingenio astuto, confortativo y cuasi perverso que predica el personaje de Schumer y que le ha valido halagos y críticas por igual. Para quienes seguimos su trabajo en espera de ser desafiados, esta cinta se acomoda, descansa y toma una siesta con ronquidos en el status quo de la estrella.
El que Renee ande por la vida segura de sí misma, incomodando a quienes solo admiten una definición de belleza física, es congruente con la misión de la comediante: mostrar lo que no es esperado de una mujer en términos de conducta, discurso, estilo de vida, aspecto físico, etc. Salvo esa conexión, Renee es un papel demasiado ingenuo para ella. El guión de Sexy por accidente se rige por los usos y costumbres de las comedias románticas más arcaicas. Basta citar la escena en la que Renee, luego de ver Big, con Tom Hanks, sale corriendo en medio de una tormenta hasta una fuente para lanzar una moneda y desear con todas sus fuerzas ser bonita. Luego se mira al espejo y solloza al descubrir que su deseo no fue concedido, aquí es donde lo cliché se repite en varios puntos, y la historia se vuelve repetitiva, cansina y perdida, con un final barato.
Al final mi punto lo muevo opinando que no es que Schumer no sea lo suficientemente imperfecta para escenificar los dramas de la mujer promedio, mi punto es que es chocante la forma como intentan decirnos que es que la vanidad del mundo no necesita de excesos para ser satirizada, y en su afán por hacerlo, y en ese trampolín el personaje de Schumer cae bastante mal.
