top of page

Critica de You Were Never Really Here

Película: You Were Never Really Here (2017)
Dirección y Guion: Linney Ramsay
Basada en el libro del mismo nombre de Jonathan Ames
Reparto: Joaquin Phoenix, Ekaterina SamsonovAlessandro NivolaJudith Roberts
Puntuación: 9

Si hay una  directora que sabe mantenerte en todo momento pegado a la pantalla esa es sin duda Linney Ramsay, ella impregna cada fotograma en apariencia  sencilla toda la tensión del momento; y en este thriller violento, de pura poesía, lo hace de nuevo, y es que el montaje y la banda sonora, es arte puro y ya para mi este film es de lo mejor del año.

La  misma Ramsay adapta la novela corta de Jonathan Ames (el creador de la serie de HBO Bored to Death) del mismo título, En realidad, nunca estuviste aquí (You Were Never Really Here), de la que se ha dicho que es un "homenaje a Raymond Chandler y a Donald Westlake y su serie sobre Parker".

En You Were Never Really Here nos muestra como protagonista a un verdadero antihéroe psicológicamente perturbado que salva a otros pero es incapaz de salvarse a sí mismo y no hay mejor opción de casting que Joaquin Phoenix para darle vida. Aquí el hombre brilla en cada plano, y sabe darnos todo lo que puede sentir su personaje, casi no tiene diálogos, pero en cada gesto, mirada o idea nos dice mucho, Phoenix se encumbra como uno de los mejores del momento. Bien puedo decir que si este filme se hubiera estrenado en su momento en EEUU hubiera ganado el oscar a mejor actor, la actuación de Phoenix es bestial, te atrapa, estás viendo a un monstruo, pero a la vez expira ese aire de deseo y dolor. Es que consigue atraparnos completamente con su atormentado Joe, tan capaz de asesinar brutalmente a martillo en mano como de limpiar la plata junto a su anciana madre.

El film no se narra tan linealmente, vamos viendo en dos líneas, la cronológica los momentos que vive el personaje de Joe, como cuando cuida a su madre, y cuando recibe el encargo de rescatar a una niña que es usada para prostitución infantil. Y la otra que son por recuerdos donde vamos viendo del `porque es un hombre atormentado, ahí vemos los abusos infantiles, el maltrato doméstico y su paso por la guerra, estos recuerdos no son largos, ni tienen diálogos directos, son imágenes que dicen mucho, y entiendes muy bien Este detalle es lo que hace al film todavía mucho más exquisito.

Nunca es fácil la tarea de adaptar una obra literaria al cine pero Lynne Ramsay demuestra una vez más que tiene todo para llevarse el relato a su forma y a su estilo y enriquecerlo. Ya lo hizo con una de mis películas favoritas Tenemos que hablar de Kevin que se basaba en la novela homónima de Lionel Shriver y hemos tenido que esperar seis años para ver un nuevo trabajo. Hay quede decir que ha merecido la pena cada minuto de dicha espera hasta llegar a ver You Were Never Really Here.

Es un film, oscuro y crudo, violento, y no ocupa caer en lo gráfico, sabemos que hay mucha violencia, pero no la vemos a un cien, solo nos muestra fragmentos y eso la hace que sea digerible, es un filme brutal, pero a la vez es abrumadora. Es puro lirismo como esa secuencia del improvisado funeral acuático (quizás la más hermosa también) en la que se refleja por una parte el dolor de la orfandad y por otra la expiación a través de la salvación de una joven hacia la que adopta un rol paternal. Es que esos detalles, lo hacen más humano al personaje, y ayudan a no caer en las ideas de dolor y suicidio que el hombre con lleva en sus hombros.

Ramsay  de muestra su talento tras la cámara y su trabajo es impecable, la banda sonora del miembro de Radiohead Jonny Greenwood es fundamental cada marco que suena es genial y hasta dan ganas de escucharla toda, el montaje es preciso y certero, cada en cuadre está bien ejecutado así como el la visión naturalista de la foto que se entremezcla con ciertos planos neón del director de fotografía Thomas Townend. 

Lo único es que en toda la historia puede caer por ratos, y sentirse larga y ese tal vez sea el problema para muchos, pero es que no me la imagino siendo diferente, Ramsay sabe tomar el tiempo para abordar la historia, que ya de por si es oscura y pesimista, por los temas que aborda, y es que no habla mucho de los dos tabús que trata, los deja un poco al aire y es ahí donde me falla.

You Were Never Really Here es de las películas que no hay que dejar pasar: perturbadora, cruda, deslumbrante y con momentos de puro éxtasis audiovisual. Y todo ajustado a una duración apropiada y metiéndose en un terreno pesado sin llevarnos por donde nos podíamos esperar a llegar.

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page