
Critica de The Square

Película: The Square (2017)
Dirección y Guion: Ruben Östlund
Reparto: Claes Bang, Elisabeth Moss, Dominic West y Terry Notary
Puntuación: 8
Por fin llega a las pantallas la aclamada cinta The Square del director sueco Ruben Östlund, cuya obra se ríe del arte contemporáneo y todo lo que lo rodea, o lo podemos interpretar que se está riendo también de sí mismo, ya que incurre en defectos conceptuales, supongo que de forma asumida, que son propios del arte que está ridiculizando a la vez nos restriega en la cara, así de directo nos plantea de la inculta sociedad en la que vivimos, en un mundo de apariencias que cuando nos vemos en un espejo nos da vergüenza afrontar lo que somos y buscamos una idealización de quiénes somos, y de esto es lo que nos habla la gran ganadora de la palma de oro de Cannes 2017.
Más expansivo y generoso en todos los sentidos (metraje, personajes, situaciones) que en su anterior largometraje, Fuerza mayor, el realizador sueco cambia de tercio a nivel genérico: si aquel era un drama ribeteado de momentos de comedia negra, esta es una comedia sarcástica y nos encanta este tono, que hasta cierto punto es algo salvaje, chasqueada con elementos de drama.
Su protagonista principal, Christian, es el manager de un museo de arte contemporáneo de Estocolmo que tiene prestigio, cierto, pero menos medios económicos que otros centros culturales del país. La campaña promocional de la exhibición que está preparando, titulada como la película y centrada, es un decir, en la recuperación de los valores humanos ante el derrotero de los acontecimientos globales, no es más que el aguijón para que salgan a la luz una variada gama de situaciones y personajes que se van mezclando y que se parodian al reflejar la sociedad, siempre en relación a este atractivo pero no muy listo, simpático pero torpe, de los tiempos modernos, o mejor dicho, contemporáneos.
Las situaciones son más íntimas y breves (la relación con sus dos hijas; de la esposa separada no sabremos apenas nada), más fugaces (la comparecencia del artista que encarna Dominic West en el museo, cuya conferencia es saboteada por un individuo con síndrome de Tourette), estrambóticas (la performance provocadora de un actor que simula ser un simio durante una cena de etiqueta en el museo) o definitorias pese a que tampoco ocupan demasiado metraje: el encuentro sexual del manager con una periodista y los reproches posteriores de ella al considerar que Christian se sirve de su cargo en el museo para atraer a las mujeres.
Östlund es en este caso es menos sutil, tanto en la crítica transparente a un sistema de valores sociales, económicos y culturales, como en sus pinceladas de humor absurdo que a veces se inclinan hacia lo grueso. Pero es también un cineasta muy efectivo que se maneja estupendamente en situaciones en las que parece que no pasa nada pero ocurren muchas y significativas cosas.
The Square es un aire fresco para el cine que vemos en estos tiempos, pese a su excesiva duración, que tiende a caer en la tercera parte de la historia, y eso le quita puntos de haber sido mejor, esto para mí fue algo ya muy ambicioso de su director, los personajes entran y salen solo hacen un aporte al mundo del protagonista. Su guion es afilado y mordaz, nuca se cae del sarcasmo de lo que es la obra.
Sus actuaciones son muy buenas sobre todo Claes Bang quien interpreta a Christian el director del museo, sin dudas Elisabeth Moss sus apariciones son espectaculares y se roba sus escenas de lo mejor.
The Suquare es una crítica eficaz, con momentos acertados que no dejan a nadie indiferente y esto para mi es cine de muy buena calidad y de lo mejor del 2017.
