
Critica de The Post

Película: The Post (2017)
Dirección: Steven Spielberg
Guion: Liz Hannah y Josh Singer
Reparto: Tom Hanks, Meryl Streep, Sarah Paulson, Bob Odenkirk y Carrie Coon
Puntuación: 8
En los años setenta, unos informes secretos del Pentágono cayeron en manos del New York Times y el Washington Post. Ante la difícil decisión de publicar estos, ya que pondría en peligro la seguridad nacional, el Times se arriesgó a publicar y perdió su batalla en la corte, el presidente Nixon flexionó sus dominios de poder y los infames documentos que detallaban cómo los presidentes Truman, Eisenhower, Kennedy y Johnson, le habrían mentido al pueblo estadounidense sobre la guerra en Vietnam y la posterior escalada de ese conflicto. Claramente, la Casa Blanca no quería que se publicaran estos hechos, por temor a las repercusiones con el año electoral que se avecinaba. Mientras tanto el The Washington Post está bajo una nueva administración. Katherine Graham (Meryl Streep) tomó el mando después de la muerte de su esposo. Interesada en hacer que el periódico sea mejor (ya que atraviesan por una crisis económica), le confía sus decisiones editoriales a Ben Bradley (Tom Hanks). Graham se enfrenta a la decisión de desafiar a la Casa Blanca e imprimir los documentos que exploran la guerra en Vietnam a pesar de que el gobierno sabe que la guerra fue inútil.
Esa es la premisa de lo nuevo de Steven Spielberg que muestra claramente el conflicto personal de los involucrados, poniendo en el tapete temas como el deber y la amistad.
Spielberg se recrea en el proceso desde la bulliciosa redacción, a la búsqueda de informantes; pasando por la propia imprenta, la colocación de los tipos y detalles tan entrañables como el hecho de que vibraran las mesas de los trabajadores cuando la rotativa estaba en marcha. Esto no es algo meramente físico sino que tiene su traducción metafórica: realmente la impresión haría que se tambalearan los cimientos del periódico, que las alertas del pueblo se sientan, como se ve las protestas a las afueras de los tribunales.
El reparto es unos de sus puntos más fuertes y mas llamativos, Meryl Streep hace suya la pantalla con cada ademán, cada gesto, su forma de coger las gafas, de moverse, esconder con pudor su rostro o titubear sea decisivo en la construcción de su Katharine Graham ( reconozco que ella esta muy bien, pero no es lo mejor de ella). Hanks se luce en los zapatos del director del periódico y a partir de ahí hay una escala de secundarios que están para quitarse el sombrero: desde el genial Bob Odenkirk hasta Sarah Paulson, Carrie Coon ( ella luce siempre), Jesse Plemons o Alison Brie.
Los archivos del Pentágono trasciende mucho más allá de lo que retrata, Spielberg hunde sin marcarse una película especialmente trepidante, teniendo en mente algo mayor y demostrando sus tablas para desarrollar una narración cargada de momentos tensos y bien aprovechados con una fotografía un poco oscura que le da un enfoque a lo que nos cuentan. Traslada a la perfección esos tiempos en los que nada era inmediato, cuando los periodistas hacían sus anotaciones en cuadernos y los archivos filtrados se pasaban por la fotocopiadora; pero aunque los medios funcionaran de otra manera, la tensión entre su independencia y el poder era un pulso palpitante.
Y esa lucha de como una mujer emprende su empresa por las circunstancias a las que se ve abocada para tomar las riendas de su negocio consiguiendo a dominarse los comentarios sexistas acerca de su capacidad de gestión y liderazgo, que a la larga se convertiría en un diario de prestigio y marcando mucho en la historia.
El filme es rico en muchos aspectos, su historia es tensa, y bien marcada y eso lo hace con un guion que favorece, la música de John williams esta presente en el relato, pero casi no se siente, mi problema es con el montaje, por partes va bien, pero otros siento que es atropellado y nos queda como aquí va algo o tenia que pasar, por ratos es rápido, y no puede respirar.
The Post es Spielberg, y deja claro que sabe ser un director de actores y eso se aplaude, no es lo mejor de su carrera, pero por favor un trió de lujo, y el reparto a la altura, del filme, de la historia.
