top of page

Disney & Fox: El Negocio de Hollywood

Por Dionar Hidalgo
disney_fox_deal_doj.jpg

Hace casi ya más de un año de que se anunciara el acuerdo multimillonario por el que Disney compraría Fox, finalmente, el arreglo va hacerse efectivo el próximo 20 de marzo, ya ese día entrará en vigor  la alianza más comentada del mundo de los negocios, y se pude decir que una nueva era en las comunicaciones inicia. 21st Century Fox ha anunciado que la absorción se ha completado por una suma de 71.300 millones de dólares.

Mediante un comunicado oficial por el que 21st Century Fox ha hecho pública la culminación del acuerdo, por el que The Walt Disney Company adquiere sus principales activos, entre los que se incluyen sus estudios de televisión y cine bajo el sello 20th Century Fox, sus canales por cable de entretenimiento, sus productos de merchandising, sus principales marcas y sus acciones en el cuadro internacional.

Con el acuerdo, finalmente, cerrado, Fox se une a otros estudios de la marca The Walt Disney como Pixar, Marvel y Lucasfilm

1513245242_319018_1513247591_noticia_nor

El contrato entre ambas empresas es uno de los mayores pactos que se recuerdan en la historia de Hollywood y del mundo de la as telecomunicaciones, ya que la unión de estos dos grupos de exposición son solo el reflejo de los cambios que estamos viviendo, el año paso lo vimos con AT &T que se fusionó con Time Warner por un monto mayor al de Fox con Disney este fue por 80 mil millones de dólares.

Pese a recibir el visto bueno del Departamento de Justicia, que comprobó que no se incumpliesen las leyes antimonopolio, la cifra aumentó a los 71.000 millones de dólares después de que Comcast, el conglomerado más importante de Estados Unidos y al cual pertenece Universal Studios, hiciese una contra oferta, que provocó que la Disney subiera la puja para la compra de dicha empresa.

La adquisición de Fox por parte de Disney ha tenido más foco que cualquier otra compra  ya que la atención es con las marcas que son propiedad de Fox y en especial la reunión de todos los superhéroes de Marvel en un mismo universo cinematográfico, al incorporarse figuras como los X-Men, Deadpool o los Cuatro Fantásticos; como también la compra de sagas como Avatar, Alien o series como Los Simpson.

Sin embargo, todo es felicidad  en la adquisición ya que según informa SlashFilm, se calcula que por lo menos 4.000 empleados corren el riesgo de perder sus trabajos con la absorción. En cuanto el negocio se haga efectivo en la madrugada del 20 de marzo, se podrán conocer más datos sobre la pérdida de puestos de trabajo que sufrirá el estudio, al dejar de ser una empresa en solitario para pasar a convertirse en una marca subsidiaria.

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page