
Día#1 Costa Rica FIC 2017:
La Cordillera


Película: La Cordillera (2017)
País : Argentina
Director : Santiago Mitre
Guion: Santiago Mitre y Mariano Llinás
Reparto: Ricardo Darin, Dolores FOnzi, Erica Rivas, Elena Anaya y Christian Slater
Puntuación: 7
El día de ayer dio inicio al esperado Costa Rica Festival Internacional de Cine del 2017 en su edición número seis, un auge que poco a poco se va formando un camino y que nos va poniendo en el radar mundial, así que es uno de los eventos más importante y esperados por mi persona, por eso vienen días muy intensos para ver la mayor cantidad de películas que se proyectan, si me preguntan las que más espero ver son Happy End de Michael Haneke y Una Mujer Fantástica (favorita para los Oscar 2018) entre otras.
El Cine Magaly en pleno casco capitalino engalana esta apertura de la nueva edición del Festival, con la inauguración y proyección de filme argentino La Cordillera (2017) protagonizada por Ricardo Darin y Dolores Fonzi. Entre aplausos y reconocimientos así arranca este camino de diez días de cine, que los que podemos ir y disfrutar de todo esto; es algo que vale la pena vivir y respirar este arte, ya que una película es un arte. La ceremonia fue corta y directa, el único problema fue entrar al evento, la aglomeración de gente fue un poco caótica, pero al final lo logramos y entramos.
Para abrir este nuevo año, se abrió el telón de lujo con el film Argentino La Cordillera, entre misterios y diálogos, así iniciamos.
La Cordillera es un filme que te deja un sabor de boca un poco perdido, ya que no es el filme que esperas para una apertura de un festival, y esto pasa por su narrativa ya que busca ser un thriller político pero se pierde y se enreda en su propia trama.
Hay una parte donde el personaje de Darin (Quien esta magistral en todo el filme), le dice una frase “El Mal existe y no se llega a presidente si uno no lo ha visto, al menos un par de veces”; esto se lo dice a una periodista (Elena Anaya) y con todo eso se podría resumir a la perfección el cinismo mefistofélico que se planea en los pasillos de la cumbre de presidentes iberoamericanos citados en 'La Cordillera'.
El problema de la cordillera es que es un filme muy ambicioso, la escena de apertura te dice mucho y se encamina bien, pero luego se enfoca en un drama familiar y los enredos de esto se tornan como si se tratara de otro filme, la escena de la hipnosis parece bien un homenaje poco predilecto de Hitchcock, aquí la mezcla del drama familiar del personaje de Darin con la trama política que ocurre y es el eje central de la historia no concuerda, por ratos seda un tono bajo y el amarre se distorsiona.
Eso si hay que reconocer los méritos de una obra tan ambiciosa como lo es la Cordillera, mucho de lo que veía me recordaba un poco 'House of Cards' , aquí Santiago Mitre realiza una muy buena dirección, la cámara se postra muy bien en los personajes de Fonzi y Darin, muy bien logrado las tomas y los momentos de tensión son geniales y la mezcla de la partitura de Alberto Iglesias es soberbia.
La Cordillera es un filme que te sumerge en esas diplomáticas de poder, que la hace envolvente, así que esperamos que los próximos filmes que veremos a lo largo del festival sea cada vez mejor.
