
Critica de Veronica y Verano 1993

Película: Veronica (2017)
Dirección: Paco Plaza
Guion: Paco Plaza y Fernando Navarro
Reparto: Sandra Escacena, Ana Torrenty Leticia Dolera
Puntuación: 8
Película: Verano 1993 (2017)
Dirección y Guion: Carla Simon
Reparto: Bruna Cusi y David Verdaguer
Puntuación: 7
No tenia ninguna idea de por donde iba a ocurrir la nueva obra de creador de la saga de REC lo cual creo es de las mejores del genero, lo cual es gratamente sorprendido, Paco Plaza ha vuelto a hacerlo. y nos deja ya un clásico del terror español.
Verónica nos cuenta uno de los expedientes x más famosos ocurridos en Madrid durante la década de los 90 (desconocía la historia).
Nos sitúa en la familia humilde de una madre viuda y sus hijas cuyas normales vidas se ven truncadas por un acontecimiento absolutamente terrorífico...
Y especial énfasis en terrorífico, ¡que tensión!, el director consigue sin dudas transmitir de una manera muy natural los sucesos escalofriantes que tuvieron lugar aquellos trágicos días no cae en lo cliches y no busca los saltos absurdos, la tensión que hace el director Paco Plaza es absolutamente maravilloso, no puedes despegarte de la pantalla, te metes de lleno a ese universo, el terror psicológico de la protagonista es de lo mas genial que e visto y sin dudas lo mejor en años.
Si hay algo que quiero destacar es la genial manera con la que se narra la historia nunca cae, la misma que busca ser lo mas realista posible, quiero decir, sin tonterías, te sumerge; parece que realmente estas viviendo la situación de horror de una pobre niña que ha jugado a la Ouija por aquello de "ver que pasa".
La naturalidad narrativa te cala los huesos de una manera sensacional, te hace empatizar con los personajes, y
es además sorprendente ver las actuaciones tan conseguidas y tan bien llevadas de los talentos tan jóvenes y emergentes , esto ayuda por su puesto a que la experiencia sea mucho más intensa.
Lo narrado se logra bien mantener y con la ayuda de un montaje tan bien pulido, que cada plano calza, la fotografía es precisa y te da la sensación de miedo y angustia de la joven, cada plano se ve frió y macabro. Mi unico problema es la banda sonora por ratos se pierde y hay ocasiones que el ritmo no va con la escena.
Veronica es de los mejores filmes de terror en mucho tiempo y es un gusto que sea una obra española.
Es difícil escribir sobre una película tan profundamente salida del alma de su directora. Una película cuyo desenlace intenta expresar todo aquello que un crítico quisiera describir. La dedicatoria final es una pedrada de emoción, de estima, que arrasa las defensas del espectador.
Estiu 1993 (nombre catalán del filme) no contiene un solo personaje que no se salga de lo mas humano, ni una sola situación se vea forzada, su guión es sutil y transparente toca un tema muy sensible en la época muy sutil sin buscar mas haya , es un guion pausado y lento, lo cual para muchos no sea lo mas bueno de la cinta ya que se podría aburrir y nunca ve mas de lo que nos cuenta su directora, la narrativa no existe tal cual, al ver este filme es inevitable no pensar en una película llamada Boyhood del 2014 con el mismo estilo narrativo.
Los niños con sus actuaciones resultan de lo mas naturales y las conversaciones a las que asiste Frida como sin quererlo, nos ponen un nudo en la garganta. Cuántas veces (no) hemos advertido que un niño escucha aquello que, quizás, no debería comprender. Y sin embargo, su radar infantil supera un código de adultos y trampas del lenguaje. La comprensión, a cierto nivel, trasciende la semántica, la significación formal de las palabras; es pura vibración emocional.
La película nos enseña a distinguir entre una col y una lechuga ¿se entiende lo que digo?, y siento que con un filme como este, nos invita a abrir mas la cabeza y no discriminar, que cada historia es difrente y el respecto siempre es lo mas importante.
Verano 1993, es un filme humano, lleno de mensajes y un filme muy diferente a lo que estamos acostumbrados, un poco lento, pero sentimental, no busca lo cliché barato.

