top of page

Critica de Mute

Película: Mute (2018)
Dirección: Duncan Jones
Guion: Michael Robert Johnson y Duncan Jones
Reparto:  Alexander Skarsgård, Paul Rudd y Justin Theroux
Puntuación: 4

Al parecer el mundo  cyberpunk está de moda y  en Netflix,  parece que lo quieren aprovechar asi que hemos visto el nuevo filme de la plataforma y de tirón nos lanzamos  con nuestra crítica , un filme llamado Mudo (Mute), es la nueva película escrita y dirigida por Duncan Jones que ya está disponible en la plataforma del mundo.

Para irnos antes de comentar creo que todo esto que nos trae Jones hay recordar la vuelta a escena de Rick Deckard y Blade Runner 2049. la fiebre o la idea de traer consigo un repunte de la temática cyberpunk en muchos frentes. El estreno de Mudo (Mute) en Netflix es una de las vías que el popular canal de streaming que  ha usado para explotar el fenómeno. Una apuesta curiosa pero que es simplemente eso, es algo curiosa pero a la vez descafeinada, no logra el repunte de otros títulos con la misma temática, la estética queda debiendo  impecablemente y tenemos  una historia simple que la idea de una ciudad de ese estilo, no es mas que un adjetivo, no tiene vela en el entierro, bien la historia pudo no ponerla y no afecta la narrativa.

Veamos, el futuro que narra Mudo (Mute) no es muy tranquilizador. Claramente la tecnología brilla con todo su esplendor, pero su director no le da esa grandeza o no la pone en cámara a un cien, así que deja que muchas tomas se nos olvide que estamos en un futuro distopico,  los que se encargan de recordádnoslos son los omnipresentes neones de color, ese detalle es lo que nos lleva constantemente a no olvidar el mundo que vemos. 

El problema que mas me molesta, es ese detalle, la fotografía, su director no logra unificar la idea, tennos muchas diferencias de colores, la estética no es coherente, se pierde y uno por ratos no sabe si esta en un filme normal actual, en la ciudad cyberpunk, no hay una narrativa de cámara. 

Mientras que en Blade Runner o Altered Carbon la tecnología lo absorbe todo y prácticamente no se crea un plano sin que haya tecnología futurista involucrada, en este Mudo de Netflix encontraremos momentos en los que la tecnología del futuro desaparece para dar un aspecto más realista a la cinta. Estancias sucias, herramientas manuales y coches que podemos ver hoy en día se encuentran en el tiempo con servicios de telecomida robotizados con localizador GPS, vehículos voladores y edificios kilométricos, y esta mezcla que hizo director, es lo que saca al espectador de la historia,  uno no se involucra con los personajes. 

lo mejor del filme, es sin dudas su música ya que cobra gran importancia en las escenas de Skarsgård. En ocasiones parece que las piezas compuestas por Clint Mansell expresasen las palabras que Leon no puede pronunciar, asi que la música es un personaje mas y a la vez clave. 

 

El mejor trabajo de interpretación de Alexander Skarsgård se centra en sus gestos faciales, ya que en el resto de Mudo (Mute) las ocasiones de aprovechar más registros son más bien inexistentes, y nos cuesta creerle ese dolor.

Probablemente una de las mejores cosas que encontraremos en Mudo (Mute) es a Bill "Cactus", el personaje interpretado por Paul Rudd. Su personaje desprende un carisma poco habitual, y el look ochentero hace que si no nos había ganado con su personalidad, lo haga ahora, su registro es diferente a lo habitual en el. y hace que parecencia en cámara sea agradable y genial.

Mudo podía haber ofrecido mucho más, no explota a sus actores evitando darles un buen protagonismo que merecen, la historia principal es flojea en muchos momentos, el hilo narrativo es incoherente, nunca se busca profundizar, el cyberpunk es un relleno para dar belleza, y como digo lo peor es su fotografía, asi que solo nos mantiene en vilo el ver algún juguete futurista nuevo en cada escena.

Sin embargo como película de entretenimiento, que en el fondo es de lo que se trata, Mudo (Mute) cumple su papel, y no da nada mas de eso 

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page