top of page

Critica de Annihilation

Por Dionar Hidalgo, 14 de Marzo 2018
Película :Annihilation (2018)
Dirección y Guion:  Alex Garland
Basada en la novela homónima escrita por el autor Jeff VanderMeer
Reparto:  Natalie Portman, Jennifer Jason Leigh, Oscar Isaac, Gina Rodriguez y Tessa Thompson
Puntuación: 8

Pocas películas de genero de ciencia-ficción despiertan unas expectativas tan altas como Aniquilación., y es mucho de lo que se diga por la forma de su estreno, que en EEUU si se vio en pantalla gigante y en el resto de mundo por Netflix, tal vez ese detalle de no verla así le quite algo de lo especial que es el filme.

Empiezo diciendo que las expectativas eran altas eran para esta cinta, en primer lugar, por la obra en la que se basa: "Anhiliation" de Jeff Vandermeer, el primer libro de su trilogía "The Southern Reach" que se completa con dos tomos más: "Authority" y "Acceptance" cuyo libro se hizo con el Premio Nébula en 2015, un prestigioso galardón que reconoce las mejores obras del género ci-fi y fantástico.

En segundo lugar, por el director que realizo esta adaptación y se trata de Álex Garland, que ya en 2014 nos dejó bastante locos con la fabulosa joya de culto Ex Machina filme que catapulto a la fama a Alicia Vikander. 

Aniquilación nos sumerge en un misterio. Han pasado décadas desde que un misterioso suceso confinara una zona costera que ahora se conoce como "Área X" al confinamiento y el secretismo. La naturaleza salvaje parece haberse hecho con todo el espacio y el acceso está prohibido excepto para grupos que periódicamente se envían para explorar con resultados nefastos, pero se vulve mas misterioso por que los que entran nunca salen. 

Así que un grupo de científicas formado por especialistas mujeres de diversas ramas: antropología, psicóloga o biología forman la duodécima expedición enviada por la agencia estatal Southern Reach. Su misión será investigar la región completando un mapa de la zona, catalogando la flora y la fauna y documentando sus observaciones, pero nada puede prepararlas para lo que van a encontrar allí dentro.

Aniquilación logra mu bien hacer la tensión de  película de ciencia-ficción , su adaptación hace el eco del libro del que parte, lo respeta y lo mejora, cuya tarea no era nada sencilla;  llevarlo a lo visual puesto que lo impreso daba pie a una indefinición un tanto frustrante  que la hacían casi imposible comprender, de qué era lo que estaba sucediendo. Garland tienia que mostrarlo todo en pantalla así que solo puede resolver este problema absorbiéndonos con sus imágenes. Vaya que si lo consigue: los últimos minutos de metraje son sencillamente una delicia y el final, como bien anticipaba el autor, da pie a distintas interpretaciones y a un debate que requiere ser discutido y visto varias veces. 

La película arranca con un inquietante panorama que te atrapa, y estas al pendiente, luego el filme parece que va lento, pero esa lentitud es parte de la trama, para que podamos entender lo que ocurre o piensa nuestra protagonista.  Pero a partir de un determinado momento, el cuarto final de la película en concreto, el guión se desboca y eclosiona dando pie a secuencias que se mueven entre lo onírico y lo espectacular, y te hace que no te despegues y empieces a ver una maravilla . cada toma de ese camino hacia el final la hace alucinante, y el final es inquietante, raro y te deja pensando.

Atención a los efectos especiales, Ex Machina se coronó con el Oscar en esta categoría y Aniquilación abre un nuevo camino con la creación de momentos muy impresionantes en los que la belleza es inherente al espanto que provocan. Garland se consolida con esta película como un creador visual que nos fascina con su capacidad de maravillarnos: su película es como asomarse a un precipicio, todo esta tan bien construido, y su fotografía es hermosa, atrapante y sofocante, el verde es irreal, y lo cafe es mundano, y la paleta de colores del final es bestial. 

El casting es perfecto: Natalie Portman le aporta a su personaje todas las capas que necesita para mantenernos pendientes, en la cama, silla, o sofá, donde veas la película, es  tanto lo que emociona ella desde sus relaciones personales como de su pasión por su disciplina (la Biología) y por supuesto de los descubrimientos que paulatinamente va realizando al internarse en la zona prohibida.

Jennifer Jason Leigh y Oscar Isaac  (repite con el director) también funcionan bien en sus respectivos roles y cada personaje encuentra el tono para favorecer el conjunto. Entre los secundarios encontramos rostros tan conocidos como los de Tessa Thompson o Benedict Wong. 

 

La banda sonora es un componente mas, es bastante sobria y combina muy bien con las imágenes, pero que resulta por momentos algo frustrante algo que se podría justificar desde el prisma de la necesidad de no restarle impacto a la narrativa, pero que en cualquier caso resulta floja

Sea como fuere, con Aniquilación, la plataforma Netflix suma a su catálogo una película que habríamos deseado disfrutar en pantalla grande por mucho y que en buena medida va a ayudarla a superar los malos tragos que han supuesto Bright, The Cloverfield Paradox Mute, que han contado con una gran atención pero también con críticas muy duras.

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page