top of page

El Guantelete del Infinito

Por Dionar Hidalgo, 24 de Abril del 2018

La espera se ha acabado. Esta semana llega a nuestros cines Vengadores: Infinity War... El filme más esperados por los fanáticos de los súper héroes y de Marvel, como esto es algo increíble y aprovechando la proximidad del estreno de esta tan anhelada película de Marvel Studios, nos disponemos a reseñar un poco de que va esto para que vayas súper afilado a ver esta cinta  que inspiran lo hecho por los hermanos Russo: El Guantelete del Infinito.

El Guantelete del Infinito es el tomo 3 de la Colección Jim Starlin y el eje central de la llamada Saga del Infinito. Es un crossover dividido en seis capítulos que realizaron Jim Starlin (como guionista) y George Perez (como dibujante principal) a lo largo de los años 90, narrando una serie de crossover cósmicos que fueron protagonizados por Thanos, Adam Warlock y los héroes más poderosos de la Casa de las Ideas: Los Vengadores, los X-men, Estela Plateada...

Por un lado en  Guantelete del Infinito: Prólogo es un cómic firmado por Jim Starlin, Ron Marz y Ron Lin. En él se recogen los hechos narrados en la edición original norteamericana de Silver Surfer #41 a 50. La acción arranca allá donde acabara el anterior volumen, El Renacimiento de Thanos, que contaba cómo el Titán Loco regresaba de entre los muertos para hacerse con las seis gemas almas, también llamadas las gemas del Infinito conocidas ahora más así por las películas.

Con ellas en su poder, Thanos se erige como una nueva deidad en el cosmos de Marvel. Tan solo Silver Surfer sabe de sus planes, por lo que el villano tratará de evitar a toda costa que el surfista de plata revele sus maquinaciones, poniéndole trabas a lo largo de su viaje a la Tierra en busca de aliados. 

Como decíamos el Titán Loco Thanos es resucitado por la Muerte para acabar con el problema de sobrepoblación mundial, y esta no tarda en ponerse manos a la obra.

En un intento de impresionar a su amada Muerte, el villano reúne seis artefactos de poder descomunal, las seis gemas del Infinito. Estas le dan el poder de controlar el tiempo, el alma, la realidad, el tiempo, la mente... Vamos, que con las seis en su poder y engarzadas en único guantelete, Thanos es un dios omnipotente, decidido a extinguir la mitad de la población del universo.

El Guantelete del Infinito arranca con Thanos en la cúspide de su poder, mientras el héroe cósmico Silver Surfer  llega a la Tierra en busca de ayuda. Con la ayuda del Docto Extraño y de un imprevisto aliado, el surfista cósmico tratará de enganchar a los héroes más poderosos del planeta para detener la amenaza cósmica.

En el pasado siglo XX existen dos crossovers que se recalcan enormemente, por encima de todos y a su manera, son los que mayor precursor han sentado para la línea editorial de la Casa de las Ideas. Uno de ellos es, Secret Wars. El combate entre héroes y villanos en el Mundo de Batalla fue la madre de todos los crossovers y, a nivel editorial, sentó un precedente en cuanto a modelo, argumento y desarrollo. El otro es, es El Guantelete del Infinito. Esta saga irrumpió a principios de los noventa, cuando la enorme crisis del mundo del cómic no estaba muy lejos. Podemos decir que, en esencia, esta saga mantuvo temporalmente el interés de los lectores antes de la debacle noventera que sumiría la industria (y en especial a Marvel) en uno de sus periodos más oscuros tanto a nivel creativo como a nivel de ventas. 

El Guantelete del Infinito es, ante todo, épica clásica, con un principio de drama griego. Starlin convierte al antagonista principal de este relato, Thanos, en el verdadero protagonista. Este es un ser con el poder de un dios, pero sus propias complejidades internas, sus mezquindades e inseguridades, lo convierten un ídolo. En este contexto, el autor nos presenta a un villano cuyas puras intenciones acaban malogradas por sus propias perversiones y su deseo subconsciente de fracasar. Porque inconscientemente su corazón no anhela la destrucción que está causando. Solo desea ser amado por algo que no le puede corresponder: La Muerte quien lo revive y este anhela más que todo poder ser alguien a la altura de ella.

Esta es la construcción de este personaje principal, en torno al cual se articula toda la acción, permite una narrativa muy rica y compleja, en donde se permite aprovechar todo el Universo Marvel. Desde Spider-man y algún X-men destacado, hasta héroes de segunda como Quasar o la versión temporal de Thor que militaba entonces en los Vengadores.

Este canon del que hablamos nace el ingenio de reciclar el arco argumental de La Saga de Thanos, publicado en los años 70, haciendo referencias a esta y trayendo de vuelta a Adam Warlock, el personaje cósmico de Marvel . Gracias a esta saga, Warlock se erigiría como el compañero kármico de Thanos, y posiblemente su único amigo, en los sucesivo. Es este mismo personaje quien a la vez se convierte en el antagonista del protagonista, siendo a su vez el conductor de la acción que desarrolla el choque entre los héroes y el Titán Loco.

Toda esta premisa, nos brinda diálogos increíbles, cargados de enorme fuerza y con una sagacidad digna de los maestros del cómic de superhéroes. La mezcla de géneros hace que más que un crossover al uso, de peleas  y poderes cósmicos, lo que leemos es uno de los relatos más elaborados, serios y geniales de Marvel en toda su historia.

Si tenemos que echar algo en cara a El Guantelete del Infinito es que dejó el listón muy alto como historia, poniéndoselo difícil a las obras que la siguieron. Su éxito también tuvo otro precio, el de que posteriormente se sobre explotara la idea original en secuelas como La guerra del Infinito y La cruzada del Infinito, restando fuerza y frescor a la propuesta primitiva de la saga en la que derivaría. 

Además, está el hecho de que tras esto, Thanos se volvió a convertir en un personaje en activo en el Universo Marvel. Y no pasaría mucho tiempo antes de que tanto él como las gemas del Infinito se convirtieran en elementos recurrentes y reiterados hasta la explotación en tramas cada vez más imposibles. Con todo, podemos decir que fue una suerte que una historia tan buena como es El Guantelete del Infinito se llegara a publicar. Posiblemente, sin ella, nunca hubiéramos tenido en cines Vengadores: Infinity War.

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page