
Critica de Thor Ragnarok

Pelicula: Thor Ragnarok (2017)
Direccion: Taika Waititi
Guion : Eric Pearson, Craig Kyle y Christopher Yost
Reparto: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett y Mark Ruffalo
Puntuaccion: 7
La tercera entrega cinematográfica sobre el Dios del Trueno de Marvel Studios ha llegado a los cines bajo la batuta del cineasta Taika Waititi ( Hunt for the Wilderpeople), quien le ha proporcionado exactamente lo que necesitaba, un aire fresco, tras las dos otras entregas en solitario, que ya dejaban demasiado de ver comparadas con otras del universo.
Lo cierto es que Thor (2011) y Thor: El Mundo Oscuro (2013), cuarta y octava películas del Universo Cinematográfico de Marvel, que fueron dirigidas por el británico Kenneth Branagh quien nada mas le dio nombre y clase a ese filme; pero no fue de gran gusto, y el yanqui Alan Taylor ( recordado por Juego de tronos o Terminator: Génesis), no resultaron del todo lo satisfactorias, a lo que deberían haber sido, su peripecia poco inspirada y un humor muy por debajo de las mejores de estas aventuras protagonizadas por tan conocidos superhéroes, eran casi nulas y poco interesante.
Así que la elección que tenia el realizador neozelandés al entrar a este proyecto era darle eso que se necesitaba, y ha sido un buen acierto más allá de toda la lógica que podamos encontrarle a este largometraje, el cual ha demostrado que Marvel sabe desenvolverse con soltura en géneros como la aventura o el thriller de acción, pero ninguno le da tan buenos resultados como la comedia. El humor es la vía de escape en sus películas más dramáticas como fueron los casos de Civil War o Doctor Strange, por ejemplo.
Entre el chiste y la auto parodia han llegado para darle la que hasta el momento era, con diferencia, la franquicia más floja del universo cinematográfico Marvel y la intervención ha sido algo notable, cosa que es bueno, pero el exceso que tiene hace que se pierda el sentido que debería tener en algunas escenas, la cual pierde la credibilidad que debieron haber tenido. Atrás queda la seriedad, el tedio y el escaso interés de las dos primeras películas de Thor. Este cambio de tono ha tenido un impacto muy positivo en la saga: el ritmo es mucho más dinámico (el filme arranca muy alto) las escenas son más osadas, originales y la trama es mucho más absorbente, y es aquí donde yace el problema, su guion es ligero y suave, cosa que nunca logro encajar en lo que quisieron darnos ya se pierde por partes y la coherencia cae en un desorden que en lo personal no lleno las expectativas. Pero la verdad que aunque sea un cambio positivo, no deja de desear que puedo todavía ser mejor, menciono esto ya que vamos a clarar que es un filme muy notable, en muchos aspectos y eso es de aplaudirse, entre los mejores puntos que tiene es su colorida fotografía los colores son llamativos y eso lo veíamos en sus avances que nos presentaban, lo que hace se un filme llamativo en lo visual.

Taika Waititi, nos deja muy claro que este nuevo Thor es mas osado y eso nos encanta, los personajes tienen personalidad, y brillan cada uno por un lado Chris Hemsworth da su mejor versión del dios del trueno, no es lo mejor del filme, pero se nota que disfruto maa que antes , la química entre el y Tom Hiddleston es delirante, ya no se nota tan forzada como antes, y sin dudas Cate Blanchett da un entrega como villana y es hasta ahora la mejor villana del universo de marvel ( Blanchett creo que nunca podría ser mala actriz aunque lo quisiera), ella brilla en cada plano que aparece y le da ese toque que este universo no tenia, la actuación mas floja de toadas es la de la actriz Tessa Thompson creo que ella nunca supo lo que hacia ahí y digamolo ella no es Valkyrie esta queda como una adaptación muy libre . Aunque todo esto funcione, siento que no logre ver una escena que fuera memorable, ya que el final es muy rápido, y la batalla no es nada brillante.
Así que mi punto final es que quizás si vas a ver esta “Thor: Ragnarok” con una idea muy preconcebida por lo visto anteriormente, no sera lo que esperas, así que tomate al personaje muy en serio esta tercera entrega, es un filme cien por cien para verla con la mente abierta y con ganas de divertirte y pasar un buen rato y te convencerá de que este camino es mucho más adecuado para un personaje como este, y es un filme meramente entretenimiento, así que si Cate Blanchett trabajo es ta película para hacer algo relax y diferente y nada complicado, así que nosotros vamos a relajarnos sobre esto.