
Critica de Atomic Blonde
Una película hecha para su protagonista
La ganadora de un Oscar Charlize Theron (Monster, Mad Max: Furia en la carretera) se pone en la piel de una espía en el ocaso de la Guerra Fría que se verá inmersa en una trama de agentes encubiertos en la que nada es lo que parece ser. David Leitch, director de la película de culto John Wick, se pone detrás de las cámaras en este frenético thriller basado en la novela gráfica homónima de Antony Johnston cuya adaptación al cine firma Kurt Johnstad, guionista de 300.
En Atómica, si me pregunta que es lo mejor diré: que es lo visual; que deslumbra con una buena fotografía que recalca la Alemania vivida entre los dos muros, que se funciona con una música electrizante que recalca lo frió y lo comic que es la historia, estructural mente se ve bien, a esto se le suma unas excelentes coreografiaras bien hechas y bien montadas que le encanta a su director hacer, que hacen lucir a su elenco principalmente a Charlize Theron.
David Leitch lo que le importo fue que todo esto se viera bien, y que le diera ese plus que necesitaba un filme como este.
Atomic Blonde’ se sostiene con un reparto extraordinario en el que Charlize Theron arrasa con todo. La cámara la busca constantemente y ella se siente tan cómoda con un rol tan peligroso, destructivo, sórdida y frío como la mismísima Berlín que está en final del jaque; la cual la ciudad acaba siendo un personaje más gracias la fotografía que es brutal y por los diseños de producción.
El problema de Atomice es que su guion no existe, se pierde, se cae y no se levanta, llega por momentos aburrir de solo ver lo mismo, y solo emociona cuando los giros de la historia se van dando aunque un poco predecibles y no regala nada magistral.
