top of page

Critica de Novitiate

Película: Novitiate (2017)
Dirección y Guion: Maggie Betts
Reparto: Margaret QualleyMelissa LeoMorgan SaylorDianna Agron y Julianne Nicholson
Puntuación: 7

Quién podría imaginar que una película sobre monjas que luchan por llegar a un acuerdo con el Concilio Vaticano II (también conocido como el Vatican II) sea sexy? Pero eso es exactamente lo que es el Noviciado , además de ser un filme elegante, impresionante e intelectualmente ambicioso, ya que por un lado explora la vida de los conventos a principios de la década de 1960, recreando un momento histórico en específico cuando la Iglesia sufrió un cambio teológico irrevocable.

Maggie Bett debuta como guionista y directoras, es como un decir ya que es una revelación dada su obra anterior era un documental, The Carrier, sobre una familia africana que lidia con el SIDA.  Pero este trabajo deslumbra mas la hacer un filme mas maduro y se encuentra protagonizado por Margaret Qualley, Julianne Nicholson y Melissa Leo, y por nuevas y prometedoras actrices, que hipnotizan mientras explora un entorno exclusivamente femenino en el que las pasiones, tanto religiosas como sexuales en una combinación de los dos: corre caliente bajo esas cofias almidonadas de lirio blanco y hábitos negros.

La principal parte de los hechos narrativos de la película se desarrollan en 1964 en un convento de monjas cuya ubicación geográfica nunca se revela, lo que refleja todavía mejor el aislamiento de las mujeres. (Un ex convento en Tennessee sirvió como set.) Con un flashback prolongado 10 años antes sugiere cómo la niña Cathleen Harris terminó persiguiendo la religión. Cuando era niña, su casi ateísta madre Nora (Julianne Nicholson, (predecible mente excelente, aprovecha cada momento que sale en camara) la lleva a la iglesia católica local porque cree que debería tener alguna idea de qué se trata la religión. Cathleen está impresionada por la paz del servicio, que ciertamente contrasta con la atmósfera combustible en el hogar donde Nora y el padre de Cathleen, a menudo reman furiosamente.

Cinco años más tarde, a Cathleen de 12 años, se le ofrece una beca completa para la recién inaugurada escuela católica parroquial, dirigida por monjas. Allí, la guapa pero socialmente torpe Cathleen se siente atraída por la carismática Hermana Margaret (Ashley Bell), y un día siente la presencia de Dios mientras está sentada en la capilla de la escuela, una secuencia sin palabras bellamente interpretada por Mason. Para cuando tiene 17 años (ahora interpretada por Qualley), Cathleen piensa que está profundamente enamorada, no con un gran muchacho adolescente o niña, sino con el mismo Dios. Para disgusto de su madre (siento que esta escena, esta bien pero para mi gusto tenia que ser mas fuerte, y esto radica en un problema de guion), ella ingresa una orden como postulante, en otras palabras, una que espera convertirse en una monja hecha y derecha con el tiempo si no la encuentra deficiente. A juzgar por la forma en que la madre reverenda y severa del convento (Melissa Leo), advierte a las chicas que efectivamente será la representante de Dios en la Tierra, no será tarea fácil pasar la reunión. Solo una docena llegan a su primer matrimonio con Dios, una ceremonia de matrimonio en grupo por la cual a las mujeres se les dan vestidos de novia y velos. En este punto, Cathleen y los espectadores se han familiarizado con los otros postulantes. Algunas, como la Hermana Evelyn (Morgan Saylor), se han inclinado dócilmente a la presión familiar para ingresar a la Iglesia, mientras que otras como Sister Sissy (Maddie Hasson) y Hermana Emanuel (Rebecca Dayan), una transferencia de otra orden, sienten un llamado genuino y anhelo por Dios. Bitchy Sister Emily (Liana Liberato), por otro lado, es básicamente una niña malvada con un toque, lista para incitar a los demás a intimidar a cualquiera que parezca un poco diferente, como Cathleen.

Aunque Cathleen está claramente destinada a ser nuestro punto de identificación a medida que aprende más sobre el orden, Betts corta con frecuencia de ella para pasar tiempo con otros personajes, particularmente la agradable Hermana Mary Grace (Dianna Agron), que instruye a los jóvenes postulantes, y el La Reverenda Madre lucha para aceptar las nuevas "sugerencias" (es decir, órdenes) de la oficina central que se derivan del Vaticano II.

Si algo hay que rescatar por mucho, es la tremenda actuaccion de Melissa Leo, como la implacable reverenda madre, cada toma de esta mujer en cámara, es un torbellino de emociones, sensaciones, un personaje que aunque la odies, no puedes dejar de verla. Si bien el mejor momento de Novitiate es la no placida charla entre Leo y Nicholson, el dialogo de estas dos es potente. 

 

El guión de Betts, como un dato, esta inspirado en una extensa lectura de muchas memorias de monjas y ex monjas, por eso su historia es intima y detallistas a los hechos que vemos y que  van viviendo los personajes, la dirección de Betts busca darnos esas tomas buscando el lado mas humano de las monjas, como el caso de la hermana Mary Grace, que desafía valientemente la autoridad de la Reverenda Madre y en un momento se la ve llorosamente masturbándose sola en su celda, aparentemente sintiéndose incapaz de ajustarse a las restricciones de la Iglesia, especialmente los votos de castidad. Inevitablemente, surgen sentimientos sexuales entre dos personajes que provocan aún más cuestionamiento de su fe. 

Por eso un filme como el Noviciado, es un cine minucioso, por crear eso, buscar en el silencio, o en las tomas pausadas, como era la vida de esas mujeres que buscaban ser monjas, como era su entrega, y como afrontar el cambio, que se les venia. 

El problema del filme es busca mostrarnos todo eso, abarca muchos temas, que nos lo muestran pero no explora mas, y uno siente que todavía podía indicarnos mas, como eje en teoría de la historia, ese conflicto del cambio, no va mas haya de los hechos mencionados. 

La límpida cinematografía de Kat Westergaard, que hace un uso lúdico de las sombras y los claros reflejos de la luz solar desde los altos ventanales, realza la atmósfera de éxtasis. Mientras tanto, una banda sonora finamente elegida entre  música coral clásica de John Taverner mezclada con elevadas composiciones  modernistas  crea una rica y variada textura sónica que hace los hechizos de silencio o "Gran silencio", como lo llama la Reverenda Madre, parecen aún más severos. La edición ágil, pero siento esta muy estirada, y hace que uno como espectador, nos parezca lenta y aburrida. 

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page