
Critica de Mother

Pelicula: Mother 2017
Dirección y Guion: Darren Aronofsky
Reparto: Jennifer Lawrence , Javier Bardem, Ed Harris y Michelle Pfeiffer
Puntuación: 8
Bienvenido a la Dulce Locura de Mother..
¿Sabes que tienes esa sensación de salir del cine con el estómago encogido? ¿Ese hormigueo en el estomago, y la idea en la cabeza que todavía sigues sentado en la butaca? Pues siendo sinceros, hora después de ver Madre! de Darren Aronofsky y de Paramount Pictures, sigo con las mismas sensaciones de locura por lo que vi. Eso es una clara señal de que Madre! Es una película que en ninguno de los casos te dejará indiferente para bien o para mal.Una experiencia que te hará apretar hasta el último de tus músculos sentado en esa butaca. Un poema de horror emocional que funciona por cada momento planteado, adornado con unas metáforas tan sutiles que seguirán girando en tu cabeza horas y horas después, oh días sin saber que decir o como recomendarla.
Mother es thriller psicológico con tintes de terror que gira en torno a una pareja compuesta por un poeta en horas bajas (Javier Bardem) y su mujer (Jennifer Lawrence), que viven en una casa de campo aislada. Su relación se pone a prueba cuando reciben la visita inesperada de un extraño (Ed Harris) y su esposa (Michelle Pfeiffer), y poco a poco los otros personajes de la familia que un día hacen acto de presencia en su hogar. Desde ese momento, su tranquila existencia quedará perturbada por completo, aunque también logrará que el poeta recupere su inspiración y empiece a escribir la obra que le traerá la ansiada fama. Pero, ¿a qué precio? quiere esto.
Aronofsky nos regala una obra llena de descripciones de como vivimos hoy día, cada plano, cada toma, cada secuencia nos hace pensar y ver mas allá de lo normal, temas como la familia que se pone a aprueba en la sociedad, la guerra, la naturaleza que es indefensa ante nosotros, la crueldad del hombre, orgullo y ego, cada encuadre que el director nos mostró tiene un sentido, Mother es cine puro y es una poesía para que nosotros la entendamos y veamos mas de lo que vemos siempre. La historia se divide en dos partes, y en dada una hay sentido. Su guion es estructural y deja muy de lado las típicas estructuras del séptimo arte , Aronofsky juega para sacarte de tu lugar de confort y generarte las sensaciones mas dispares. En ocasiones lo consigue con brillantez y en otras, sobre todo de cara al final, te acaba sacando fuera de juego y para mi esto solo lo logra un director que sabia lo que quería y tenia muy clara cual iba hacer su propuesta. Mother es cine de verdad, que genera pasiones te gusta o no te gusta, no hay puntos intermedios, y no los quiere tener.
Las actuaciones son realmente potentes , cada una es soberbia, lo bien logradas que están hace que uno se emocione con cada momento de la película, esto está en cada mirada descarada que se pasaea Michelle Pfeiffe (ya es hora de ese Oscar) o en uno de los gestos de Jennifer Lawrence quien mueve al espectador, quien te hace sentir y hacer que toda la película sea un cúmulo de reacciones “lógicas”,no no hay nada logico esn ello; Una esposa enamorada hasta el sótano, el punto de fuga que encuentra entre sus cuatro paredes, una sonrisa cordial (o no del todo) a unos huéspedes poco agradecidos… Un registro que todavía no había explorado y que puede encaminarle a algo grande. Desde nuestro blogg ya estamos sacando pancartas para que gane al menos una nominación al Oscar. Ellas dos son titanicas y hacen uno de los duelos mas increíbles de la obra.
Na hay un banda sonora tal cual, pero los sonidos son bien mostrados en cada detalle, que este punto le saben sacar partida para emocionar a la audiencia. La fotografía es lo mas importante aquí, su cuidado es lo mas notable, en cada plano se nota el trabajo que se logro; está sumamente cuidada y estudiada. Y no es para menos, pues cada toma fue estudiada y preparada durante tres meses en ensayos previos a la filmación. Técnicamente es brutal, en toada la obra esta la idea de su director esto se aplaude, no hay nada al alzar.
Mother es cine culto y el tiempo lo dirá. La Dulce locura de Aronofsky es visceral en toda su idea.